¿Rascayú, cuando mueras, qué harás tú?



Este de arriba es el último libro que estoy leyendo. Y como resulta bastante interesante, os pongo por aquí los títulos de los capítulos para que os hagaís una idea.

I. NO HAY COSA MÁS TRISTE QUE UNA CABEZA DESPERDICIADA
Prácticas de cirugía con cadáveres

II CRÍMENES ANATÓMICOS.
El robo de cuerpos y otras historias sórdidas en los albores de la disección humana

III LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE.
La descomposición corporal y los modos de contrarrestarla

IV MUERTO AL VOLANTE.
El escalofriante estudio de la resistencia corporal al impacto en las pruebas de choque con cadáveres.

V. MÁS ALLÁ DE LA CAJA NEGRA
Cuando la historia la cuentan los despojos de los pasajeros

VI EL CADÁVER QUE SE ALISTÓ EN EL EJÉRCITO
La ética resbaladiza del campo de batalla

VII. EL SANTO CADÁVER
Experimentos en torno a la crucifixión

VIII CÓMO SABER SI ESTÁS MUERTO
La muerte clínica, el entierro en vida y la búsqueda científica del alma

IX. SALVAR LA CABEZA
Decapitaciones, reanimaciones y trasplantes de cabeza

X. CÓMEME.
El canibalismo medicinal y el caso de los raviolis chinos de carne Humana

XI. DEL CREMATORIO AL CUBO DE COMPOST
Y otras formas modernas de irse al otro barrio

XII. LA AUTORA Y SUS RESTOS MORTALES
¿Los donará o no los donará?

(Iba a poner una sipnosis de las de toda la vida, pero buscando una para hacer el usual copypaste me he encontrado con otros que hablaban del libro, como en el blog "La tormenta en un vaso", y oye, le agradezco la labor prestada porque he tomado, copypasteado, su idea del índice)

Comentarios